Esta vez, Narda nos comparte parte de su diario de viaje y nos deja acompañarla en sus andanzas por Roma...
4:00 am marca el reloj con su despertador musical una canción hermosa
Hay que estar a las 5:53 am en la estación. La ilusión hace que levantarse no sea tedioso. Hay que dejar a las plantitas regadas, tomarse un buen café y preparar un buen bocadillo para las próximas horas en el tren. En el bolso de mano llevamos un libro, unas tarjetitas para estudiar hindi, el tablet cargado y su cargador, audifonos y una libretita de notas. A veces es mas lindo escribir a mano que directo sobre el tablet. Una nunca sabe. Hay que hacer dos transbordos, y aunque va a durar casi nueve horas hay planes de llegar dejar los bolsos refrescarse y salir a disfrutar el atardecer y parte de la noche romana. En el tren, del último tramo, tengo como compañero a un niño juguetón ...
Al llegar siendo un
mediodía de agosto el calor se hace sentir.
La estación es
enorme como el de las grandes capitales, pero quizá esta luce un tanto más
caótica, entre las renovaciones, ampliaciones y mejoras que le están haciendo.
Hay policías en
grupos controlando a simple vista algo, que sólo ellos saben qué es. Tan sólo
saludan o miran en silencio.
El viaje, se ha podido planear con apenas
una semana de anticipación. Es que la vida siempre fue así con ella. La toma
por sorpresa y eso le gusta. Ya tiene idea de lo que quiere ver. De cómo tiene
que hacer. Pero la idea y los mapas o planes guía que puede tener son una cosa,
ahora está allí y hay que dar los primeros pasos.

Justo en frente al terminar el larguísimo
anden, hay un quiosco, sabe que allí debe conseguir un Roma PASS por 72 horas,
así puede viajar en los autobuses, metro o trenes en Roma libremente. Este PASS
también tiene una tarjeta con información de los lugares donde puede adquirir
descuento solo por mostrarla y además le da derecho a dos tickets de entrada a
museos. No hay lugar a confusión o engaño, el PASS viene sellado con una
etiqueta con un código de barras. Por si fuera poco viene con un mapa de la
ciudad de Roma, que abarca los monumentos más conocidos a visitar y además una
breve información sobre cada museo o lugar a visitar al reverso.
Ahora había que seguir las indicaciones
que tenía para llegar al hotel, tomando el metro. El hotel lo eligió por
internet, en función del precio y la facilidad que tenía de llegar a los demás
lugares. La mayoría elige uno cerca de una estación de metro. Ella se guió por
la distancia al Vaticano. Porque sabía que para visitar lo más que pueda en un
día aprovechando el pase, hay que estar allí y visitar primero los Museos del
Vaticano (vale estar atento a la explicación de la entrada para que no te
pierdas de visitar ninguna ala, esto te puede tomar hasta la tarde, pero allí
hay una cafetería y los precios son accesibles si pides un menú sencillo), con
algo de suerte puedes llegar a la Sixtina, ( los discapacitados tiene muchas
facilidades en los museos), luego la Basílica, y por último Las Catacumbas que
cierran a las 5pm. Hay que conseguir la entrada a la Sixtina y Museos Vaticano
en el primer turno.

La entrada se puede comprar por internet en la web del Vaticano,
link Museos. Se paga siete euros más, pero vale, el tiempo que se gana. De lo
contrario quedan unas dos horas de colas en total antes de ingresar. Y en Roma
es valioso el tiempo. Hay tanto para ver. Que cada hora perdida es un monumento
que no podrás ver. Por agua no te preocupes. Lleva siempre una botella vacía
que podrás llenar siempre en cualquier pileta que encuentres en la ciudad. Esta
demás decir que en los museos no puedes ingresar con alimentos ni bebidas. Y
que si vas al Vaticano, para evitar después la compra de pañuelos, pareos o
ponchos improvisados. Debes ir con los hombros cubiertos y pantalones o faldas
hasta debajo de la rodilla. Recuerda que si no eres cristiano, vas a un lugar
considerado sagrado por los cristianos, por tanto hay que vestirse
apropiadamente para la ocasión.
"Antes de llegar al hotel me dí un salto
hasta las sugerencias que considero importantes para poder aprovechar super
bien el tiempo de tu estadía en Roma, donde la noche incluso se hace propicia
para visitar los monumentos ya que adquieren otra belleza con la iluminación."
Vista nocturna de la Columna de Trajano |
El hotel en que se alojó es uno situado
tan sólo a una parada del ingreso a ciudad del Vaticano con bus. Pasan dos
líneas que te llevan a la Plaza Venecia, desde donde puedes conseguir buses para
todos los lugares importantes a visitar de Roma e incluso para la estación
central de trenes.
Vista diurna de la Piazza Venezia |
Vista nocturna de la Piazza Venezia |
![]() |
Dirección del hotel, teléfono, fax e e-mail. La web al momento no estaba vigente |
El hotel costaba por
noche muchísimo más barato que un hotel en el mismo centro de Roma, que es por
lo común lo que se suele buscar. No era un hotel lujoso pero era lindo,
tranquilo, está en buen estado, con buen mantenimiento, muy limpio, con toallas
impecáblemente blancas, muy buena atención, muchas medidas de seguridad. Y
aunque el desayuno no está incluido puedes tomarlo en el hotel a un módico
precio.
Para los que hacen una peregrinación vale decir que el hotel cuenta con
una capilla en el último piso donde hay misas a las 7:00 interdíario. Que más
se puede pedir?
El hotel en cuestión
se llama Domus Aurelia http://hotel-domus-aurelia.rometravelhotel.com/es/
![]() |
Como llegar al hotel con auto, desde el aeropuerto o desde la Roma Termini |
Para llegar al hotel Domus Aurelia, tomar el metro en dirección Battistini hasta la estación: Valle Aurelia, por NINGUNA razón se vayan hasta la parada Cornelia, que está situada en un lugar no apropiado para ojos de turista recién llegado y de noche menos.
La segunda parte la puedes encontrar aquí en mi otro blog.... Narda tambien dejo unas notas en el Blog de la Cautiva...